Gestión de Incidencias en el Alquiler: Cómo Actuar (y Quién Paga Qué)

gestión de incidencias en el alquiler

Tabla de Contenidos

El mensaje que todo propietario conoce: «La caldera no funciona», «hay una gotera en el baño», «se ha roto una persiana». Las incidencias en una vivienda alquilada (o averías en un piso de alquiler) son inevitables, pero a menudo generan una gran duda y potencial conflicto: ¿quién debe pagar la reparación? (o ¿quién paga las reparaciones del alquiler?)

Conocer tus obligaciones y las de tu inquilino según la ley es fundamental para actuar de forma correcta, evitar disputas y mantener una buena relación. En esta guía te lo explicamos de forma clara.

La Clave: Lo que Dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España es la que establece el marco de responsabilidades. La distinción principal se basa en el tipo de reparación:

  • Obras de Conservación (Propietario): El propietario está obligado a realizar todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad. Esto incluye averías por el paso del tiempo o el deterioro normal de las instalaciones (caldera, tuberías, sistema eléctrico).
  • Pequeñas Reparaciones por Desgaste (Inquilino): El inquilino debe hacerse cargo de las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda (cambio de bombillas, arreglo de una persiana, una junta de un grifo).

Daños por Mal Uso (Inquilino): Cualquier daño causado por un uso inadecuado o negligente (un cristal roto por un golpe, una pared dañada) es siempre responsabilidad del inquilino.

El Proceso Ideal para Gestionar una Incidencia sin Conflictos

Para una correcta gestión de incidencias en el alquiler, sigue estos pasos: 

  1. Notificación Formal: Pide a tu inquilino que te notifique la incidencia por un canal escrito (no por una llamada). Esto deja constancia de la fecha y el problema.
  2. Diagnóstico Claro: Evalúa la avería. Si es necesario, envía a un profesional de confianza para que determine la causa y el coste.
  3. Coordinación Eficiente: Una vez definida la responsabilidad, coordina la reparación de forma ágil, informando al inquilino de los plazos.
  4. Pago y Registro: Realiza el pago y, muy importante, guarda la factura. Servirá como garantía y como justificante de gasto deducible.

Cómo ToRoomy Simplifica la Gestión de Incidencias

Este proceso puede ser un dolor de cabeza si se gestiona por WhatsApp. Una plataforma como ToRoomy está diseñada para profesionalizarlo y evitar disputas:

  • Canal de Comunicación Centralizado: Tu inquilino reporta la incidencia a través de la app, pudiendo adjuntar fotos. Todo queda registrado y fechado.
  • Historial de Incidencias: Mantén un registro completo de cada problema, su estado (pendiente, resuelto) y su solución, accesible en cualquier momento.
  • Almacenamiento de Facturas: Sube la factura de la reparación a la plataforma. La tendrás guardada de forma segura y asociada al gasto para tus informes de rentabilidad.

Una gestión de incidencias clara y transparente no solo cumple con la ley, sino que construye una relación sólida y de confianza con tu inquilino.

¿Quieres evitar malentendidos y gestionar las reparaciones de forma profesional?

Descubre el módulo de incidencias de ToRoomy y mantén todo bajo control.

Compartir en:

Optimiza tus alquileres. Empieza hoy.

Únete a miles de propietarios que ya gestionan sus propiedades de forma más inteligente con ToRoomy

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento.    Más información
Privacidad